Skip to main content

Creatividad y tecnología: Un nuevo horizonte en el diseño estratégico

María Fernanda Vera González · Estudiante de la maestría en medios creativos digitales  

¿Qué es el diseño gráfico? El diseño gráfico es la comunicación visual a través de texto, imágenes, símbolos o ilustraciones. Su propósito es diferenciar marcas, transmitir mensajes, destacar propuestas de valor y atraer clientes ideales.

Este proceso implica reflexión y creatividad, permitiendo que el diseñador enfrente un problema y lo resuelva mediante un análisis detallado. A partir de ello, experimenta con ideas y conceptos, hasta desarrollar una solución efectiva que responda a las necesidades de la empresa o del cliente. Desde lo más simple hasta la ejecución más compleja, el diseño gráfico abarca tanto la conceptualización como la programación visual y técnica para lograr un resultado exitoso.

Las habilidades del diseñador permiten dar forma y visibilidad a un concepto, otorgándole personalidad y una identidad gráfica única. Luego, la solución identificada se digitaliza para su aplicación en diversos medios.

Al abordar un proyecto de diseño, es esencial aplicar estos conocimientos para obtener un resultado eficaz, realista, original y único, integrando adecuadamente los elementos digitales. Implementar el diseño gráfico en un proyecto genera impacto en el público, por lo que conocer los principios básicos del diseño ayuda a comprender la armonía, la esencia y el equilibrio necesarios para alcanzar los objetivos.

Un diseñador gráfico debe dominar diversos entornos digitales y manejar con destreza herramientas como Adobe Illustrator, Photoshop, InDesign, After Effects y 3ds Max. Sin embargo, no debe descuidarse el conocimiento sobre los procesos de impresión, ya que estos son fundamentales para convertir lo digital en tangible mediante diferentes acabados y texturas.

En el diseño gráfico, la creatividad y la tecnología deben fusionarse, ya que esta última permite comunicar ideas de manera efectiva en el entorno digital y llegar al público objetivo de forma precisa.

La evolución tecnológica ha impulsado la era digital, ofreciendo la posibilidad de crear diseños de mayor calidad, con gráficos en alta resolución y colores más vibrantes. Además, internet y las redes sociales han ampliado el alcance del diseño gráfico, permitiendo compartir trabajos, recibir retroalimentación y colaborar con otros profesionales y empresas.

Sin embargo, el entorno digital también representa desafíos. La sobrecarga de información e imágenes en internet y redes sociales dificulta la diferenciación y la captación de la atención del público objetivo. Ante este panorama, los diseñadores deben enfocarse en la originalidad y la identidad visual para destacar en la industria creativa.

Gracias a la tecnología, los diseñadores pueden trabajar de manera remota, aprovechar el internet y las redes sociales para darse a conocer y compartir su talento, generando inspiración en la comunidad creativa.

La inteligencia artificial en el diseño gráfico

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el diseño gráfico al optimizar tiempos y personalizar estrategias mediante el análisis de datos. Si bien recopilar información manualmente puede ser un proceso largo y complejo, la IA permite analizar tendencias, preferencias y comportamientos del público objetivo, proporcionando una visión más clara sobre los elementos más efectivos para transmitir un mensaje.

Además, la IA facilita el aprendizaje automático, la realización de pruebas y la identificación de patrones visuales. Sin embargo, sigue siendo una herramienta de apoyo y no un sustituto del talento humano. Como diseñadores, aplicamos nuestra experiencia y creatividad para transmitir mensajes de manera efectiva y generar conexiones emocionales con el público.

“La tecnología solo es una herramienta para agilizar procesos, pero como seres humanos tenemos el talento y la perspectiva humana para seguir siendo indispensables”.

Aplicamos nuestra experiencia en el ámbito y creatividad para encontrar la manera adecuada para trasmitir mensajes y lograr que nuestro cliente objetivo cree una conexión emocional al observar nuestros diseños.

Aunque la inteligencia artificial puede inspirar, aún no posee la capacidad de tomar decisiones creativas, comprender contextos o transmitir emociones a través de las imágenes. La esencia del diseño gráfico sigue dependiendo de la sensibilidad y la visión artística del ser humano.

Bibliografía:

· https://foroalfa.org/articulos/el-disenador-frente-a-la-tecnologia

· https://piktochart.com/es/blog/que-es-el disenografico/#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20gr%C3%A1fico%20es%20el,atraer%20a%20tu%20cliente%20idea

· https://piktochart.com/es/blog/que-es-el-diseno-grafico/#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20gr%C3%A1fico%20es%20el,atraer%20a%20tu%20cliente%20ideal.

· https://disenoexitoso.com/blog/el-impacto-de-la-tecnologia-en-el-diseno-graf/

· https://www.liftingroup.com/expertise/impacto-inteligencia-artificial-en-el-diseno-grafico/#:~:text=La%20inteligencia%20artificial%20tambi%C3%A9n%20permite,dise%C3%B1os%20m%C3%A1s%20relevantes%20y%20atractivos.

Comunicación Sistema UNIVA

Author Comunicación Sistema UNIVA

More posts by Comunicación Sistema UNIVA