
Ana Elvira Sierra Cruz · Estudiante de la maestría en medios creativos digitales
Al hablar de los medios digitales, nos adentramos en un mundo lleno de posibilidades, un mundo en donde diversas profesiones se encuentran para conseguir un mismo objetivo, comunicar. Y el Diseño Gráfico es una de ellas. Por naturaleza el Diseño Gráfico ya busca comunicar de manera visual, pero ¿Qué pasa cuando le añadimos los ingredientes llamados “medios digitales” y “estrategia”?, es aquí cuando todo cobra sentido y se amplía el alcance y los resultados de una comunicación visual que no solo busca ser “bonita”, por el contrario, pretende provocar emociones y perdurar en la memoria de quienes la observan.
Sin lugar a duda, los medios digitales ya forman parte de nuestro día a día, han cambiado la manera en la que nos comunicamos, aprendemos, trabajamos y nos entretenemos. Nos han llevado a comunicarnos de forma instantánea en plataformas digitales (redes sociales), han hecho que sea más fácil estar conectados en cualquier parte y con cualquier persona del mundo.
Los medios digitales nos abren una ventana al mundo, ofreciéndonos estar al tanto de eventos globales en tiempo real. Todo esto provoca la necesidad deinmediatez, una velocidad exageradamente rápida en la que se debe estar presente y generando contenido estratégico para que se enteren que existimos; hablando específicamente de marcas, esta narrativa es doblemente necesaria porque básicamente si no estás presente en los medios digitales, ni siquiera estas dentro para competir en el mercado, lo que disminuye la posibilidad de conseguirnuevos prospectos para ampliar tu negocio.
Como consumidores de medios esperamos respuestas, productosinstantáneamente y soluciones. Hoy, gracias a los medios digitales, todo está al alcance de un clic, desde buscar una foto de tu artista favorito hasta hacer compras o gestionar finanzas. Ahora los medios digitales son el motor que impulsan gran parte (si no es que todas) nuestras actividades diarias.
Ahora, ¿Qué papel juega el diseño gráfico en todo esto?, como lo menciona la diseñadora multidisciplinaria y autora, en su libro: DISEÑO GRÁFICO DIGITAL
“El perfil de diseñador gráfico se ha convertido en uno de los más demandados entre los profesionales generadores de contenidos digitales. En estos tiempos digitales, el diseñador gráfico debe explorar las posibilidades creativas de cada medio y optimizar la composición gráfica para lograr una mejor comunicación visual”.
El auge de la creación de contenido en los medios digitales ha provocado que, el diseñador gráfico más allá de solo crear imágenes atractivas, debe adquirir habilidades y conocimiento en áreas de análisis y estratégica, además de entender las necesidades del público al que se dirige.
En este sentido, el diseñador gráfico no solo se encarga de producir contenido visual, sino que se convierte en un estratega que debe traducir la ideas de los clientes y negocios para convertirlo en experiencias que generen emociones y perduren en la memoria del cliente y el consumidor.
Es fundamental que como diseñadores ampliemos continuamente nuestros conocimientos en relación con las nuevas herramientas y tendencias para mantenernos actualizados en un entorno tan competitivo.
Ahora, ¿Qué retos enfrentan los medios digitales en la actualidad?, los medios digitales en la actualidad enfrentan retos relacionados con la rápida evolución tecnológica, cambios de comportamiento del usuario y saturación de contenido. La saturación es uno de los mayores retos para las marcas, medios y creadores. La velocidad es tal que cada minuto se generan miles de publicaciones en redes sociales. Esto genera una sobreabundancia que hace que captar la atención de las audiencias sea una tarea cada vez más compleja.
Esto se traduce a una disminución de alcance orgánico, ya que ahora los algoritmos son los que deciden qué contenido priorizar. Además, los usuariosahora en muy pocos segundos deciden el contenido que quieren consumir o pasar al siguiente.
Como conclusión…
En este mundo tan adentrado en los medios digitales, el diseño gráfico ha tenido que evolucionar para convertirse en una disciplina que no solo busque impactar visualmente, sino que además conecte con las emociones del público y pueda generar experiencias que impacten.
El reto no es solo crear diseños estéticamente agradables, sino también diseñarcon un propósito para resaltar en el mercado.