Skip to main content

El arte de proyectarnos al mundo. Marca personal

Jesús Adrian Valdes Vargas  · Alumni y Centro de Empleabilidad UNIVA Zamora

Una mirada al espejo no es solo un acto cotidiano; es un enfrentamiento directo con el ser que deseamos ser y el que presentamos al mundo. En cada decisión, en cada palabra, en cada gesto, dejamos huellas que nos definen y nos representan. Es un recordatorio constante de que somos los arquitectos de nuestra propia historia. La proyección de nuestra esencia construye una marca personal que implica una visión de cómo deseamos que nos perciban, basada en una congruencia entre lo que somos y lo que mostramos.

La marca personal no se reduce a una imagen superficial ni a la mera apariencia externa, es un constructo de valores, habilidades, metas y acciones que, como ladrillos cuidadosamente seleccionados, construyen la proyección que compartimos con los demás. Es como un jardín que requiere cuidado constante: sembramos con nuestras acciones, regamos con nuestra constancia y cosechamos con los frutos de nuestras decisiones. Todo empieza con la introspección, con mirar dentro de nosotros y entender quiénes somos y hacia dónde queremos ir.

Lo que hacemos hoy define lo que seremos mañana. Cada pequeña acción, cada elección, cada esfuerzo cuenta. No se trata de buscar la perfección, sino de avanzar con autenticidad, aprendiendo de cada experiencia y creciendo con cada desafío. La marca personal no es un destino, sino un viaje que se nutre de nuestra evolución constante. Reconocer y potenciar estas habilidades nos permite alinearnos con nuestras aspiraciones y construir un camino sólido hacia el éxito. Cada paso que damos nos acerca o nos aleja de nuestras metas.

Nuestra imagen no se construye en soledad. Es en nuestras relaciones, en el impacto que generamos en los demás, donde se refleja verdaderamente quiénes somos. La coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos es el cimiento de una proyección sólida y confiable. En este camino, la empatía, la honestidad y el compromiso son nuestros mejores aliados. Construir nuestra marca personal es una oportunidad de dejar un legado, de ser recordados no solo por lo que hicimos, sino por cómo lo hicimos. Es un arte que requiere dedicación, pero también es una celebración de nuestra autenticidad, de nuestras aspiraciones y de la huella que queremos dejar en el mundo.

Así que, mira al espejo con valentía. Reconoce tus fortalezas, abraza tus imperfecciones y sueña en grande. Porque el futuro que anhelas empieza con lo que eliges construir hoy. Y recuerda, cada acción cuenta, cada paso importa y cada día es una nueva oportunidad para proyectar lo mejor de ti. Porque, al final, en una interpretación de Viktor Frankl, «la vida nunca se vuelve insoportable por las circunstancias, sino solo por la falta de sentido y propósito» (El hombre en busca del sentido, 1997/1999,). Construyamos, entonces, una marca personal que hable del propósito que nos mueve y del futuro que anhelamos.

Referencias

· El hombre en busca del sentido. (1999). Ediciones Culturales Paidós S.A. de C.V. (Obra original publicada en 1997) Frankl, V. (2012) El hombre en busca de sentido

Comunicación Sistema UNIVA

Author Comunicación Sistema UNIVA

More posts by Comunicación Sistema UNIVA